sábado, 30 de mayo de 2015

La Sra. L´Ecuyer y los amish

PROPUESTA 6ª: NO A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

La Sra. L´Ecuyer también es contraria a la innovación educativa. Y esto resulta muy curioso en la conferenciante de unas jornadas dedicadas a la formación de orientadores. Quizás precisamente la formación que se ofrecía, al menos la parte encargada a la Sra. L´Ecuyer,  consistía en una admiración indisimulada por el pasado, un fundamentalismo pedagógico que reivindica las prácticas del siglo XIX, una vuelta a los orígenes, dónde la Ley Moyano resulta ser de una renovación inasumible.

 

No hay nada, pues, que innovar en nuestras aulas, tal y como predica el reconocido pedagogo Ferrán Adriá (sí, el cocinero), al que la cita como autoridad educativa de referencia.
 

 



Los fines de la buena educación, según la Sra. L´Ecuyer, consisten en buscar sólo aquella perfección de la que es capaz nuestra naturaleza porque llevamos años basando el sistema educativo en una serie de mitos que nos hacen buscar perfecciones de las que nuestra naturaleza no es capaz. (ABC 15 de abril de 2015).

He de confesar que ignoro cuáles son esas perfecciones que busca la educación y de las que nuestra naturaleza no es capaz. Para qué vamos a innovar en educación si el hombre es esencialmente imperfecto, limitado, no debe soñar, no debe creer que puede llegar más allá de sí mismo, y que la educación (παιδεία) es el camino, la vía y la respuesta. A través de la παιδεία el hombre llega a ser hombre. Parafraseando a Platón: lo que el hombre persigue a través de la educación consiste en ser en plenitud, y en consecuencia llegar a ser en plenitud será el objetivo de la educación.
 
 

  (¿Quizás la religión, los pseudocientíficos, los charlatanes de feria y los vendedores de humo pudieran resentirse con ese sueño del hombre de buscar la perfección?).
 
 
 
 
 
 
 

1 comentario:

  1. Y porqué si tan horrible te parece todo lo que dice la das tanto protagonismo? Porque tampoco es que tenga tanta trascendencia la mujer, que sí , que se nota que es de profesión conferenciante, pero que digo yo que Punset lo mismo es, con otro estilo si quieres, pero al final es lo que tienen los divulgadores, de profesión: divulgar, de formación : variable, y en común , alto poder adquisitivo , que es lo que les permite invertir su tiempo en ello.

    ResponderEliminar