lunes, 27 de abril de 2015

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 
 
 
El aprendizaje significativo se halla encuadrado dentro de la concepción constructivista del aprendizaje escolar y se refiere a la posibilidad de que un
contenido que deba ser aprendido, puede ser significativo para el alumno, si
dicho aprendizaje lo hace a partir de lo que él conoce acerca de ese contenido.
 
El principio general del movimiento constructivista es que las personas
aprenden de modo significativo cuando construyen sus propios saberes,
partiendo de los conocimientos previos que poseen.
 
El término aprendizaje significativo fue acuñado por Ausubel como oposición al aprendizaje memorístico. Si el alumno puede relacionar  el nuevo aprendizaje con el que ya posee va a favorecerse que dicho aprendizaje sea significativo; en caso  contrario, el aprendizaje que se produzca será mecánico.
 
 
 
 
PARA DEBATIR: 
1. ¿Vale este principio para el aprendizaje a todas las edades o es más pertinente para los niños de educación infantil y los primeros cursos de educación primaria?
2. Es responsabilidad exclusiva del profesor "insertar" en la mente del alumno los organizadores previos de los aprendizajes o, a partir de ciertos cursos, es también el alumno o sobre todo el alumno el responsable de esa parte de su aprendizaje?
3. ¿Es (son) los alumnos unos sujetos que van a necesitar siempre que se los lleve de la mano para que logren aprender y madurar?